Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-e-commerce domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/tvspnfja/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
35335 – old – SeoAfterDark
20 de April de 2025

35335 – old

La montaña en el Pais Vasco se encuentra en una zona de transición entre el Sistema Ibérico y el Sistema Central. Su altitud varía desde los 2.000 m. (cerca del collado de Lumbier) hasta los 3.552 m (cerca del collado de Aizkorri), siendo la cota más alta del Pais Vasco, la montaña de Urgull, con 3.482 m., situada a pocos metros al oeste del castillo de San Antolín en la ciudad de San Sebastián.

La cuenca hidrográfica es bastante pequeña y se encuentra principalmente repartida por tres ríos: Nervión, Oria y Oka-Larreko-Urdaibai, que recogen las aguas procedentes del Sistema Central, donde nacen las vertientes llamadas arriba vascas; junto con las vertientes llamadas bajo vascas que se derivan del Sistema Ibérico.[1]​

El relieve es un mosaico de grandes mesetas y depresiones estratificadas, debido a la acción erosiva durante el Mioceno y Plioceno. La mayor parte del paisaje presenta un relieve ondulado con pendientes suaves excepto en el área occidental donde hay un sector montañoso superior al 1:5.[1]​

En el conjunto existen dos subcuencas: la occidental y oriental, separadas por la cordillera Cantabrica Occidental. La subcuenca occidental está formada por ríos como el Deba que recorren territorio vecinoparlante vasco hasta desembocar en el mar Cantábrico; mientras que en la subcuenca oriental este papel lo cumple el Bidasoa a través del valle navarro hacia Francia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *